Si estás buscando una ayuda para saber cómo pintar muebles de baño, en esta guía que te presenta Todomueblesdebaño la has encontrado. Te enseñamos cuáles son las claves más importantes para saber cómo pintar un mueble de baño:
Primero limpia los armarios. Antes de ponerse a lijar, imprimar o pintar es necesario asegurarse de que no quedan residuos. Desenfunda los guantes, aplica tu detergente para madera favorito con agua (o según indique el fabricante) y remoja la esponja para aplicar la solución. No te olvides de secar después.
Desmonta todas las puertas, cajones, herrajes y en general todo lo que pueda suponer un obstáculo para pintar.
Dale un repaso con lija a los armarios para eliminar la pintura existente. No es necesario quitar exhaustivamente la pintura, solo aquellas partes que puedan impedir que se adhiera la imprimación.
Quita el polvo una vez que has pasado la lija.
Antes de la pintura para muebles de baño, es recomendable aplicar una capa de imprimación. Esta deberá ser fina y uniforme. La imprimación es el secreto para que la pintura se fije mejor y el resultado sea más duradero.
El tipo de imprimación que vayas a usar tiene que ser adecuado para la pintura para mueble de baño, es decir, si la imprimación es de base al agua, la pintura también será de base al agua.
Cuando la imprimación haya secado puedes volver a pasar la lija por si hubiera irregularidades.
Coloca cinta de pintor donde consideres oportuno (bordes interiores, unión con la pared, etc.).
¡A pintar muebles de baño!
Ha llegado el momento, después de la imprimación y la protección con cinta de carrocero de la parte crucial. Para pintar vamos a seguir los siguientes pasos:
9. Mezcla la pintura. Asegúrate de que la pintura esté bien mezclada y no tenga grumos ni se separe. Cuanto mejor se mezcle la pintura, más suave será su cobertura.
Consejo: Mezcla la pintura en el exterior y coloca unas cuantas hojas de periódico o cartón para protegerte de las salpicaduras.
10.Primero se aplica la capa base. El orden que puedes seguir es empezar por los espacios de difícil acceso y las grietas. La mejor manera es usando una brocha que te permita un mayor control. No te olvides de repasar las superficies planas y amplias con un rodillo de espuma densa. Cuando la capa inicial se haya fijado (un par de horas) puedes aplicar capas posteriores.
Consejo: No te preocupes demasiado por dejar la primera capa impecable. Puedes tapar cualquier imperfección visible con capas posteriores.
11.Tras 3-4 capas en 24/48 horas estará completamente seco. Cuidado con las gotas que pueden dejar la superficie deformada al secarse.
Ya solo queda disfrutar del nuevo aspecto que le hemos conseguido dar pintando el mueble en muy pocos pasos.
Comentarios