34 910 882 036

Lunes a viernes: L-V: De 9h a 13h y 15h a 19h

Decoración de baños rústicos

baño rústico, Decoración de baños rústicos

Decoración y diseño de baños rústicos

Una de las mejores maneras de aprovechar la belleza de lo sencillo es la decoración de baños rústicos. Si tienes que decorar el baño de tu segunda vivienda o simplemente eres un apasionado/a de este estilo, verás que con pocos cambios puede quedar un baño de los más campestre. La verdad es que la decoración de baños rústicos se suele asociar a un estilo de vida más tranquilo que transmite paz. Es como si quisiera evocar a tiempos pasados más sencillos donde era posible vivir sin el estrés que hoy en día se suele dar en la mayoría de ciudades.

En este artículos podrás encontrar las mejores tendencias decorativas para baño rústico. No olvides que como expertos en todo lo relacionado al mobiliario del baño y sus accesorios, estaremos encantados de poder asesorarte en lo que necesites. Te lo contamos todo sobre materiales, tendencias decorativas y las mejores opciones para crear baños rústicos elegantes y sin desembolsar una gran cantidad de dinero.

Mueble auxiliar de baño

Los cuartos de baño rústicos se distinguen por una amplia presencia del elemento madera que tiene un toque especial. No se trata de una madera clara como puede ser el caso de los baños de estilo nórdico, sino que se busca una estética envejecida normalmente tratada con barniz para evitar la humedad y facilitar la higiene. Sigue leyendo este post para saber más acerca de cómo remodelar tu cuarto de baño en estilo rústico.

Cómo crear un baño rústico

Muebles de baño de madera

A la hora de la decoración de baños rústicos no hay nada más identificativo que el uso de la madera, la cual puede encontrarse en paneles en la pared, en puertas, en techos abovedados, en suelos, muebles de baño de madera e incluso en vigas de madera.

Ante la ausencia de elementos de madera en tu actual cuarto de baño, podemos incluir un elemento decorativo propio de un cuarto de baño rústico, como sería, por ejemplo, un mueble hecho en madera que represente los puntos clave de la tendencia. No es necesario en todos los casos sobrecargar el ambiente con madera para que sea de estilo rústico.

Al adquirirlo puedes preguntar al fabricante acerca de los cuartos de baño rústicos y, sobre todo, acerca de los cuidados necesarios para que cumplan con los estándares de calidad que demanda un entorno húmedo como un cuarto de baño.

 Los diseños de baños rústicos donde se emplea madera logran un estilo de cabaña de montaña, ya que este es un material cálido y natural por excelencia. Su uso puede ser combinado con elementos retro, los cuales aportan grandes equilibrios entre los materiales sintéticos y naturales que se encuentren dentro del cuarto de baño.

Cómo crear un baño rústico

Lavabo, una pieza clave para los baños estilo rústicos

Uno de los elementos que más ayuda a conseguir una estética campestre es el mueble del lavabo. Si optamos por este estilo podemos instalar un lavabo en materiales naturales como la piedra, con el que conseguiremos un baño rústico legítimo. El diseño puede ser un lavabo cuadrado y grande o con dos senos en cerámica (perfecto para parejas).

Cómo crear un baño rústico

Desgaste sutil

Si hay una cosa que seguramente afectará a las sensación de un baño rústico, es que las cosas se vean muy bonitas, brillantes  y ordenadas. El estilo rústico tiene una especie de belleza en los acabados desgastados. Puedes reciclar algunas piezas de otras partes de la casa como de la cocina o un viejo espejo de salón con el color de la pintura envejecido. Este efecto también se puede conseguir a través de materiales que encontrarás en cualquier tienda de arte.

La bañera exenta. el clásico rústico

En decoración de baños rústicos puedes incorporar un elemento que es apuesta segura. Se trata de la bañera exenta (el tipo de bañera que no necesita fijarse a una esquina del baño, sino que permanece como elemento independiente en el cuarto de baño). Si tienes mucho espacio en el baño y además una fuente de luz natural como pueda ser una ventana (o incluso un ventanal) la bañera exenta para la decoración de tu baño rústico puede ser un gran acierto. Aparte le puedes añadir grifería con diseños retro con elementos envejecidos o incluso grifería restaurada de la época.

Vintage

La moda vintage es tendencia, y un baño con un toque moderno, pero antiguo a la vez, necesita de elementos que resalten la calidez del lugar. Por eso, utilizar espejos antiguos en la decoración baño rústico, alguna lámpara de cristal antigua o muebles envejecidos, será siempre una opción muy elegante y llamativa.

Baño en Piedra Natural

La piedra natural también es un símbolo rústico, y junto con la madera representan la esencia del estilo. Es un elemento ideal para el toque que queremos darle a nuestro espacio, puesto que los baños de estilo rústico necesitan de aire fresco, de ríos y otros entornos ambientales que le proporciona la piedra natural.

Un lavabo de piedra enamora a cualquiera, ya que es una pieza elegante y resistente. Pero si quieres algo más llamativo, puedes utilizar la piedra para forrar los arcos, columnas e incluso paredes del baño, y con esto alcanzar el mejor aspecto rústico y sofisticado.

Si forras la pared principal, donde se encuentra el espejo, seguro que conseguirás propiciar una sensación de estética y personalidad aún más amplia que utilizando cualquier otro método. Recomendamos que intentes aplicar estos cambios en lugares poco comunes de tu cuarto de baño, y combinarlos con unas lámparas colgantes que ayuden a resaltar los colores y texturas.

Cómo crear un baño rústico

Textiles para baños rústicos

No olvides que cualquier superficie visible puede ser una oportunidad decorativa para cuartos de baños rústicos. Puedes colocar una alfombra u otro tipo de textiles que refuercen la línea decorativa que estás siguiendo. La ventaja es que con una pequeña inversión tendrás un elemento decorativo que aporta calidez y ayuda a conservar la temperatura de la estancia. Otras opciones que tienes en textiles son las cortinas o incluso las toallas que pueden ir a juego con la alfombra. La idea es obtener contraste entre los elementos y alguna singularidad llamativa.

¡No tengas miedo a arriesgar! En este post te enseñamos cómo escoger textiles para tu baño.

Hasta aquí nuestro artículo sobre “Cómo crear un baño rústico”, esperamos que te haya servido de inspiración. Si quieres coger nuevas ideas o necesitas comprar un mueble de baño de este estilo te invitamos a que visites nuestra sección de muebles rústicos naturales. ¡No sabrás decirte por uno solo!

Comentarios