Publicada el 7 Agosto, 2025 por TODOMUEBLES.
Aunque pueda parecer un elemento estándar, cuando nos embarcamos en una reforma de baño, uno de los elementos más relevantes es el inodoro. La realidad es que existen numerosos tipos de inodoros con diseños, configuraciones y sistemas de instalación muy diferentes entre sí, por lo que elegir el modelo adecuado no solo influye en la estética, sino también en el confort, el mantenimiento y la eficiencia del baño.
Si estás pensando en reformar tu baño o cambiar tu sanitario, esta guía es para ti.
Tipos de inodoros según su diseño y forma
Inodoros de tanque bajo
Es el modelo más común en los hogares españoles. El tanque de agua está directamente unido a la taza, formando un solo cuerpo visual, aunque son dos piezas. Su instalación es sencilla, económica y compatible con la mayoría de desagües. Son fiables, accesibles y funcionales, por algo son los favoritos de nuestros usuarios.
Inodoros compactos o fondo reducido
¿Baño mini? No hay problema. Estos inodoros son ideales para baños pequeños. En estos modelos, el tanque y la taza están diseñados para ir pegados a la pared, ahorrando espacio y facilitando la limpieza. Además de su tamaño más ajustado, suelen incorporar acabados más modernos y minimalistas.
Inodoros suspendidos
El inodoro suspendido es tendencia en baños modernos. Se ancla a la pared y queda "flotando" sin tocar el suelo. Esta característica aporta una ligereza visual muy atractiva y facilita enormemente la limpieza del suelo. Eso sí, su instalación requiere un sistema de cisterna empotrado en la pared, lo que puede suponer obra y un coste superior.
Inodoros con tanque integrado
Una opción innovadora que reduce el volumen del inodoro al integrar el tanque en la propia taza. Permite una instalación más simple y un diseño continuo. Si buscas una idea innovadora, elegante, minimalista y fácil de instalar, esta puede ser la ideal.
Inodoros con ducha o bidet incorporado
Los llamados inodoros inteligentes combinan las funciones de un inodoro con las de un bidet. Incorporan chorros de agua para la higiene íntima, algunas veces con temperatura regulable, secado con aire caliente y tapa calefactable. Muy popular en países como Japón, este modelo está ganando fama en España por su enfoque higiénico y sostenible, aunque, debido a la tecnología incorporada, tienen un precio algo más elevado.
Inodoros de tanque alto
Estos modelos eran los que se usaban hace años y son menos comunes hoy en día. Estos inodoros colocan el tanque de agua en alto, conectado a la taza mediante una tubería larga. Suelen asociarse con diseños vintage o clásicos, pero pueden tener sentido en restauraciones o viviendas rústicas.
Como dato curioso, aunque hoy en día apretemos un botón, “tirar de la cadena” es una expresión extendida gracias a estos modelos, ya que, para poder descargar el agua de la cisterna elevada, había que, literalmente, tirar de una cadena para accionar el mecanismo.
Tipos de inodoros según el tipo de salida
Un aspecto técnico que no podemos ignorar es el tipo de evacuación del inodoro. Según el tipo de salida de agua, encontraremos tres variantes:
Salida vertical
La conexión de desagüe está en el suelo. Es común en construcciones más antiguas. Este sistema permite ahorrar espacio, pero puede limitar el tipo de inodoro que se puede instalar.
Salida horizontal
Es el sistema más moderno y extendido en la actualidad. El desagüe se conecta a la pared mediante un manguito. Compatible con la mayoría de modelos actuales.
Salida dual o universal
Algunos inodoros permiten ambos tipos de conexión, facilitando reformas sin necesidad de alterar la fontanería. Son muy recomendables en proyectos de renovación donde no se puede modificar la instalación original.
Inodoros según la entrada de agua y sistema de descarga
Entrada de agua lateral o inferior
La entrada de agua puede ubicarse en un lateral del tanque (más visible y tradicional) o en la parte inferior (más estética y discreta). Es importante comprobar la compatibilidad con la instalación existente.
Tipos de descarga
- Botón simple: descarga estándar.
- Botón doble o ecológico: permite elegir entre descarga parcial o completa, reduciendo el consumo de agua.
- Sistema Rimless: sin borde interno, favorece una descarga más eficiente y una limpieza superior, ya que evita la acumulación de suciedad.
Tipos de inodoros según su tapa
Aunque parezca un detalle menor, la tapa influye en la comodidad diaria:
- Tapa convencional: sin sistema de amortiguación. Es más económica, pero puede cerrarse con golpe.
- Tapa con caída amortiguada: baja suavemente sin hacer ruido. Es la opción más recomendable por durabilidad y confort.
¿Cómo elegir el tipo de inodoro ideal para tu baño?
A la hora de tomar la decisión, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Espacio disponible: si tu baño es pequeño, considera modelos compactos o suspendidos.
- Tipo de instalación: revisa si tu baño tiene salida vertical u horizontal.
- Estética y estilo decorativo: desde líneas modernas hasta diseños clásicos o industriales.
- Facilidad de limpieza: modelos sin recovecos, suspendidos o con sistema rimless son más higiénicos.
- Eficiencia y sostenibilidad: opta por inodoros con botón de doble descarga para reducir el consumo de agua.
- Tecnología adicional: si valoras la comodidad, los modelos inteligentes son una inversión en bienestar diario, pero requieren una mayor inversión.
La elección del inodoro adecuado es una decisión técnica y estética que puede mejorar significativamente la funcionalidad y el diseño de tu baño. Como hemos visto, existen tipos de inodoros para cada necesidad y en Todo Muebles de Baño ponemos a tu disposición una selección cuidadosamente curada de inodoros de alta calidad, con diseños modernos, funcionales y sostenibles. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a elegir el modelo perfecto, teniendo en cuenta las características de tu espacio, tus gustos y tu presupuesto, ¡te esperamos!